
Jetsphere
Una marca no vuela por tener alas, vuela porque tiene rumbo.
[ Scroll down ]
[01]
introducción al proyecto
- 2020
- nueva marca
- cliente :Zubia p&B
- Identidad visual
Volando sin límites
Jetsphere es una empresa de aviación privada que ofrece vuelos on demand para quienes se mueven en sus propios términos.
Magnates, empresarios, artistas y deportistas comparten un estilo de vida que exige inmediatez, elegancia y control absoluto.
La marca debía responder a esas expectativas.
Jetsphere no sigue rutas, traza las suyas.
[02]
reto
La aviación privada es un sector saturado de códigos visuales genéricos: Aviones, alas, escudos metálicos y tipografías predecibles.
Jetsphere no buscaba únicamente transmitir confianza, sino diferenciarse.
El punto de partida fue una propuesta de valor definida y un perfil de cliente claro, aportados por Zubia P&B.
En Buena Fama tomamos esa base y la convertimos primero en una personalidad de marca y después en una identidad visual sobria, exclusiva y atractiva, alejada de los estereotipos del sector.

[03]
Método
- 1. Sesión estratégica + brief
- 2. Benchmark y concepto de marca
- 3. Definición de territorio de marca
- 4. Desarrollo de identidad visual
Pensar antes de diseñar.
No queríamos solo decorar la marca, porque ser visto no basta: teníamos que generar afinidad y construir conexión auténtica.
Antes de definir formas, colores o símbolos, se exploró lo que la industria no estaba contando.
Analizamos cómo se presentan las marcas de aviación privada: qué repiten, qué ignoran y qué dan por hecho. También estudiamos a su tribu, entendiendo su visión del mundo y su forma de comunicarse.
Con esa base trazamos una dirección clara: respetar la elegancia del universo donde vive Jetsphere, pero desde una perspectiva distinta.
Ver lo que todos ven,
y elegir otro camino
[04]
¿Qué hicimos?
- Definir la personalidad de la marca
- Identidad visual:
- Diseño de logotipo
- desarrollo de sistema visual
- Paleta cromática
- Tipografias
- Estilos fotográficos
Fly limitless es el eslogan de la marca. Una frase breve y contundente que refleja la actitud de Jetsphere y de quienes la utilizan.
Ese concepto, sumado a la investigación previa, sirvió como base para definir la personalidad y el lenguaje visual de la marca.
El hilo conductor fue claro: evitar lo obvio y proyectar una identidad coherente con esa personalidad. Esa dirección se refleja en cada parte del sistema: el símbolo, el logotipo, la paleta de color, las tipografías, los recursos gráficos y la fotografía.
[05]
Un logotipo sin clichés
El logotipo evita lo predecible: sin aviones y sin símbolos genéricos.
El símbolo se diseñó como un elemento único, basado en tres conceptos: la “S” de Sphere, las rutas aéreas y la silueta del continente americano.
Para el wordmark en lugar de recurrir a la sans serif genérica típica de la aviación privada, se personalizó una tipografía que combina formas esféricas y geométricas. El resultado evoca elegancia, precisión y aerodinamismo.
[06]
Un lenguaje visual sin clichés.
Jetsphere necesitaba un lenguaje visual distinto a los códigos tradicionales de la aviación, pero con referencias claras a su universo.
El nombre ya proyectaba un eje conceptual: aviación y esfera. Esa dualidad definió la construcción del sistema visual.
- Paleta cromática: inspirada en la vista desde un avión. El azul conecta con el cielo, mientras que el cobre aporta elegancia y evoca atardeceres y luces de ciudad.
- Ondas concéntricas: refuerzan el nombre de la marca y hacen referencia a rutas aéreas y al radar.
- Sombras: presentes en toda la identidad, aportan perspectiva y representan la mirada desde arriba, propia de quienes usan Jetsphere.