Cryoteknium

No solo es diseño, es ingeniería visual.

[ Scroll down ]

[01]

introducción al proyecto

Cuando la ingeniería se convierte en marca.

Cuando Cryoteknium llegó a nosotros, tenía muy claro lo que estaba construyendo: soluciones energéticas complejas, precisas y capaces de operar a -162 °C.

Lo que faltaba era una marca que comunicara con la misma claridad con la que ya operaban.

Como pioneros en proyectos de Gas Natural Licuado en México, no solo resuelven los retos del presente: están diseñando lo que viene.

El objetivo era claro: crear una identidad visual guiada por la misma lógica que orienta su ingeniería: precisión, intención y visión.

Lidera en un sector sin referentes visuales.

[02]

reto

En el sector energético, la identidad visual rara vez se toma en serio.

Esa fue la oportunidad: construir presencia en un terreno donde casi nadie está mirando.

La marca debía reflejar lo que Cryoteknium ya es —tecnología, especialización, visión— y al mismo tiempo posicionarse como referente en una industria que apenas empieza a definirse visualmente.

No se trataba solo de lucir profesional. Se trataba de visualizar una posición que todavía nadie ha ocupado.

 

[03]

Método

No solo es diseño, es ingeniería visual

El proceso inició con una sesión estratégica para entender cómo opera Cryoteknium: con precisión, visión técnica y cero margen de error.

Desde el brief, analizamos el panorama visual del sector y detectamos patrones repetidos y espacios sin explorar.

Eso nos permitió definir un territorio visual propio: sobrio, tecnológico y con la solidez necesaria para una marca que opera en temperatuas extremas.

Con esa dirección, desarrollamos un sistema visual coherente al servicio de una sola idea: proyectar profesionalismo sin parecerse a nadie.

Traducir lo invisible:
del gas al lenguaje visual.

[04]

¿Qué hicimos?

La identidad visual de Cryoteknium parte de una premisa clara: proyectar un futuro energético hecho de tecnología, precisión y temperatura extrema.

Nos inspiramos en dos universos: las formas y texturas del frío extremo —una alusión visual al Gas Natural Licuado— y procesos digitales que reflejan la lógica con la que operan los ingenieros detrás de la marca.

El resultado: una identidad visual poderosa, flexible y rigurosamente técnica. Una marca que se siente como lo que es: ingeniería diseñada para el futuro.

[05]

Un logotipo que traduce ingeniería en diseño

Cryoteknium llegó con un boceto inicial: un termómetro. Lo transformamos en un símbolo con mayor fuerza conceptual y visual.

Diseñamos una tipografía a medida, con cortes técnicos y estructura modular. Precisa, legible y con autoridad.

El símbolo condensa tres ideas clave: concentración, frío extremo y energía.

Además, el logotipo es responsivo con cuatro versiones, adaptable a cualquier aplicación: desde grandes formatos hasta interfaces digitales.

[06]

Color pensado para resistir cualquier entorno

Desde el inicio, el cliente marcó una dirección clara: incorporar un tono que definieron como “azul glaciar”, un guiño directo al Gas Natural Licuado y sus temperaturas extremas.

La paleta final se compone de blanco, negro y dos azules que remiten al entorno criogénico. Sabíamos que los tonos brillantes podían representar un reto en impresión, por eso cuidamos que cada color se comportara con precisión tanto en digital como en físico.

El sistema cromático se completa con un acento morado. Una elección poco común en la industria, pero cargada de intención: asociar la marca con tecnología, diferenciación e innovación.

Buena fama. Bien ganada.

¿Listo para construir la tuya?