Pit&Bull
Todos somos digitales, pero pocos son memorables.
[ Scroll down ]
[01]
introducción al proyecto
- 2023
- nueva marca
- Agencia de marketing digital
- Identidad visual
El mundo es digital
Con esa idea en mente, el equipo de Pit&Bull acudió a nosotros para que les ayudáramos a crear su nueva marca.
La misión de Pit&Bull es ayudar a otras marcas a ser más visibles, vender más y relacionarse mejor con su comunidad mediante soluciones en marketing digital.
We are digital
[02]
reto
El reto con Pit&Bull era diseñar una identidad visual reconocible, pero con personalidad propia, que encajara con los códigos de la industria sin volverse predecible.
Además, la marca debía reflejar su afinidad con la tecnología, ya que en sus soluciones incorpora inteligencia artificial, realidad aumentada y un enfoque omnicanal.
Y había una condición clave: Zeus, su bulldog y parte del equipo, debía estar en el logotipo. No como adorno, sino como símbolo de lealtad y carácter.
Ese era el verdadero desafío: equilibrar lo simbólico con lo estratégico, es decir, ayudarlos a traducir lo que sabían hacer en una identidad que también supiera decirlo.
[03]
Método
- 1. Sesión estratégica + brief
- 2. Análisis del entorno
- 3. Territorio de marca
- 4. Concepto creativo
Escuchar, decodificar y cuestionar
Antes de diseñar, escuchamos, analizamos y cuestionamos.
Incluso una petición tan personal como incluir a Zeus en el logotipo debía tener un propósito más allá de lo emocional.
Analizamos el entorno competitivo, los patrones visuales, los tonos de comunicación y los símbolos que predominan la industria. Esa exploración nos permitió detectar oportunidades, fijar objetivos claros y definir el concepto creativo que guiaría toda la identidad visual.
Una marca con patas firmes y mirada clara.
[04]
¿Qué hicimos?
- Identidad visual:
- Diseño de logotipo
- Diseño de símbolo
- desarrollo de sistema visual
- Paleta cromática
- Tipografias
- Estilos fotográficos
Uno de los primeros objetivos fue evitar confusiones: el nombre Pit&Bull y la presencia de Zeus podían asociarse erróneamente con una veterinaria.
Necesitábamos construir una identidad que hablara con claridad desde el marketing, no desde lo canino.
A partir de ahí, definimos el concepto creativo. La idea central se repitió desde el inicio: «todos somos digitales».
Esa frase no era casual. Hoy las personas usamos entornos digitales para interactuar, conectar y tomar decisiones. Pero esa interacción solo es efectiva cuando hay estrategia. Justo eso es lo que hace Pit&Bull.
[05]
Un logotipo donde el código se encuentra con lo humano
Al analizar los logotipos de marcas clave en la industria, notamos un patrón dominante: el uso casi exclusivo de tipografías sans serif convencionales.
Ahí vimos una oportunidad.
Decidimos ocupar un espacio poco explorado: una tipografía con aire digital y carácter tecnológico. Así nació una fuente estilo monospace, diseñada especialmente para el proyecto.
Combinamos formas orgánicas y geométricas en el logotipo para reforzar la idea central: lo humano y lo tecnológico conviviendo en equilibrio.
También tomamos una decisión difícil: dejar fuera a Zeus del logotipo, para evitar confusiones sobre el enfoque real del negocio.
[06]
Zeus al frente, la estrategia detrás.
Pero definitivamente no íbamos a dejar fuera a Zeus ni lo que representa.
Decidimos convertirlo en un símbolo, literal y figurativo. Partimos de una foto real —Zeus con sus goggles— y la combinamos con unos lentes de realidad virtual para dotar a la imagen de un nuevo significado.
Así, Zeus dejó de ser un detalle emocional para convertirse en un ícono visual de la identidad: una firma versátil que hoy representa a la marca en redes sociales, aplicaciones y navegadores, sin perder su carga simbólica.
[07]
Tecnología en púrpura, humanidad en naranja
Alineados con el concepto creativo, desarrollamos una paleta basada en un principio simple: modo claro y oscuro, como en cualquier dispositivo digital.
A eso sumamos cuatro tonos adicionales para generar acentos visuales, fondos fractales y degradados.
Dos púrpuras, como guiño a lo tecnológico —un color artificial, poco común en la naturaleza—. Dos naranjas, para representar lo humano: la interacción, el calor, la conexión.
[08]
Sistema visual en expansión
Para complementar la identidad, desarrollamos un sistema gráfico versátil: fondos fractales, texturas tecnológicas y elementos en movimiento inspirados en interfaces digitales.
Cada recurso visual amplifica la personalidad de la marca y le permite adaptarse a múltiples formatos sin perder coherencia ni propósito.